Alfonso Tomás González
02 sept 2022
Homologación Medicina
Soy graduado de médico general en UCLA, Barquisimeto, en 1985, y con postgrado universitario de pediatría realizado en la misma universidad entre 1988 y 1991. No realicé tesis de grado, no obtuve título de especialista, pero sí, el reconocimiento como tal en el Colegio de Médicos de Lara en 1991. He ejercido la pediatría en Puerto Ayacucho Amazonas, desde 1996, con un expediente limpio hasta el presente; cargo público en trámite de jubilación, y consulta privada. Tengo 63 años de edad, soy ciudadano español por nacimiento y venezolano por naturalización, y he decidido viajar hacia allá, obligado por las mismas circunstancias por las que muchos de ustedes lo hicieron. Actualmente poseo los siguientes recaudos: 1. Título de Médico Cirujano. Pendiente legalizar y apostilla 2. Notas certificadas completas de pre y post grado actualizadas. Pendiente legalizar y apostilla 3. Constancia de Inscripción, deontológica y de reconocimiento de la especialidad, emitida por el Colegio de Médicos del Estado Lara, actualizada. Realmente hay mucha información completa en esta web acerca de los trámites para registrar la especialidad con el título de especialista en mano, pero ninguna, acerca de las opciones para quien como en mi caso, habiendo hecho el postgrado universitario completo, con calificaciones aprobadas para todas sus materias, no obtuvo el título de la especialidad sino el reconocimiento de la misma por un colegio de médicos. Si la opción que tengo es iniciarme allá como médico general, o de familia, sería para mí un poco complicado, luego de más de 30 años ejerciendo solo como pediatra. Es con respecto a esta situación que agradezco alguna orientación de quien de ustedes tenga a bien facilitarme.
Me gusta